Sanatorio México

Nicaragua 210 esq. Av. México, colonia las Américas, Toluca, Estado de México.

Plaza Paseo el sol

Hidalgo oriente 104, colonia centro, entre Rayon y Juárez, 3° piso cons. 2, Toluca, Estado de México.

Urgencias: 7223505776

Citas: 722-3187134

Consulta previa cita:

Lunes - Viernes: 16:0- 21:00 Sábados: 10:00- 14:00 horas

Dr. Alejandro Trujillo Millán

Dr. Alejandro Trujillo Millán Ortopedia Traumatología Cirugía y Microcirugía de la Mano Atención a Niños y Adultos

Especialista en Traumatología y Ortopedia. Sub Especialista en Cirugía de la Mano y Extremidad Torácica.

Universidad Nacional Autónoma de México / Instituto Nacional de Ortopedia

Certificado por el Consejo Mexicano de ortopedia

Miembro de American Academy Of Orthopadic Surgeons AAOS

El Dr. Trujillo Millán es un Experto en patologías de la mano!!!

Acerca de mí...

Dr. Trujillo Millán. Ortopedista y Traumatólogo con sub-especialidad en cirugía de la mano y micro-cirugía

Un Ortopedista-Traumatólogo es un médico especializado en el diagnóstico y tratamiento de las lesiones y enfermedades que afectan al sistema musculoesquelético, es decir, los huesos, las articulaciones, los músculos, los tendones, los ligamentos y los nervios. Dentro de esta especialidad, existen diferentes subespecialidades que se enfocan en áreas específicas del cuerpo o en tipos de procedimientos quirúrgicos.

Una de estas subespecialidades es la cirugía de la mano y microcirugía, que se ocupa de las patologías que afectan a la mano y la muñeca, así como a otras partes del cuerpo que requieren técnicas microquirúrgicas para su reconstrucción. Estas técnicas consisten en el uso de un microscopio quirúrgico y de instrumentos muy finos para realizar suturas de vasos sanguíneos, nervios y tejidos blandos de pequeño calibre.

Algunas de las condiciones que puede tratar un ortopedista-traumatólogo con especialidad en cirugía de la mano y microcirugía son:

– Fracturas y luxaciones de los huesos de la mano y la muñeca.
– Lesiones de los tendones flexores y extensores de los dedos.
– Lesiones de los nervios periféricos de la mano y el antebrazo.
– Síndrome del túnel carpiano y otras neuropatías compresivas.
– Quistes sinoviales y tumores benignos de la mano y la muñeca.
– Infecciones y heridas complejas de la mano y la muñeca.
– Malformaciones congénitas de la mano y la muñeca.
– Amputaciones traumáticas o quirúrgicas de la mano o los dedos.
– Reimplantes y trasplantes de partes del cuerpo.

Para convertirse en un ortopedista-traumatólogo con especialidad en cirugía de la mano y microcirugía, se requiere completar una licenciatura en medicina, una residencia en ortopedia y traumatología, y una subespecialización en cirugía de la mano y microcirugía. Además, se debe contar con una certificación por parte del Consejo Mexicano de Ortopedia y Traumatología (CMOT).

Un ortopedista-traumatólogo con especialidad en cirugía de la mano y microcirugía es un profesional altamente capacitado para brindar una atención integral a los pacientes que presentan problemas en la mano y la muñeca, así como en otras partes del cuerpo que requieren una reconstrucción microquirúrgica. Su objetivo es restaurar la función, la sensibilidad y la estética de estas estructuras, mejorando así la calidad de vida de los pacientes.

z45

¿Por qué debemos visitar a un Ortopedista-Traumatólogo?

Un ortopedista-traumatólogo es un médico especialista en el diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades y lesiones del sistema locomotor, es decir, de los huesos, articulaciones, ligamentos, tendones, músculos y nervios que permiten el movimiento del cuerpo humano.

Existen muchas razones por las que podemos necesitar la atención de un ortopedista-traumatólogo, como por ejemplo:

– Sufrir un accidente o un golpe que cause una fractura, una luxación, una esguince o una herida en alguna parte del cuerpo.
– Padecer de dolor crónico o agudo en alguna articulación, como la rodilla, la cadera, el hombro o el codo, que limite nuestra movilidad o nuestra calidad de vida.
– Tener una deformidad congénita o adquirida en alguna extremidad, como el pie zambo, la escoliosis o la artrosis.
– Practicar algún deporte o actividad física que implique un riesgo o un desgaste de las estructuras del sistema locomotor.
– Presentar alguna infección, inflamación o tumor en los tejidos del sistema locomotor.

El ortopedista-traumatólogo puede ayudarnos a resolver estos problemas mediante diferentes opciones de tratamiento, que pueden incluir medicamentos, ejercicios, terapias físicas, órtesis, prótesis o cirugías. El objetivo es restaurar la función y la estabilidad del sistema locomotor, aliviar el dolor y mejorar la salud y el bienestar del paciente.

Para ello, el ortopedista-traumatólogo se basa en su amplio conocimiento de la anatomía, la fisiología, la biomecánica y la patología del sistema locomotor. Además, puede contar con el apoyo de otras especialidades médicas, como la radiología, la reumatología, la neurología o la medicina deportiva.

Por lo tanto, visitar a un ortopedista-traumatólogo es una decisión acertada cuando tenemos algún problema que afecte a nuestro sistema locomotor. Así podremos recibir un diagnóstico adecuado y un tratamiento personalizado que nos permita recuperar nuestra salud y nuestra capacidad de movimiento.

Nuestro trabajo nos recomienda

Experiencia laboral

Médico especialista en Traumatología y ortopedia para HSBC México valle de Toluca Aseguradora AXA Assistance 2004 a 2010. Médico Especialista en traumatología y ortopedia adscrito al servicio de urgencias de Hospital General Atlacomulco a 2005 a 2008. Médico Especialista Adscrito al Departamento de Valoración y tratamiento del CREE DIF Toluca para el Sistema nacional DIF 2008 a la fecha. Desde 2004 a la fecha Ejerce la especialidad en ortopedia y traumatología así como cirugía de la mano y microcirugía en forma privada.

Actualización Continua

Asistente y Ponente en diversos congresos nacionales e internacionales Sociedad Mexicana de Ortopedia American Academy Orthopeadic Surgeons Asociación Argentina de Cirugía de la Mano IBRA International Bone Research Association

Plexopatía por radiación

Radiation Plexopathy@washumedicine#NerveInjury #NerveReconstruction #NerveTransfers #RadiationPlexitis #RadiationPlexopathy #HandSurgeryhttps://t.co/2jat593vZ9 — J Hand Surg Am- ASSH (@JHandSurg) February 16, 2025 J Hand Surg Am- ASSH@JHandSurgPlexopatía por radiación@washumedicine#LesiónNerviosa #ReconstrucciónNerviosa

Read More »

La mano es el verdadero órgano de la civilización, iniciador de la evolución humana. – Ernst Fisher

Sanatorio México

Contacto
(722) 3187134 Urgencias: 350-57-76

Nicaragua 210 esq. Av. México, colonia las Américas, Toluca México. Consultas Previa Cita de lunes a viernes de 4-9 pm, Sábados de 10-2 PM

Plaza Paseo el Sol

Contacto
7223187134

Hidalgo oriente 104, colonia centro, entre Rayon y Juárez, 3° piso cons. 2, Toluca, Estado de México.